Túnez: Bloguera Emna Chargui condenada a seis meses de cárcel por una publicación en redes sociales

El Juzgado de Primera Instancia de Túnez condenó ayer a la bloguera tunecina Emna Chargui, de 27 años, a seis meses de prisión tras declararla culpable de cargos relacionados con una publicación en redes sociales considerada “ofensiva para el islam”. En respuesta a esta decisión, Amna Guellali, directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África, ha declarado:

“Esta condena es un duro golpe a la libertad de expresión en Túnez y tendrá un efecto inhibidor al disuadir a otras personas de atreverse a expresar sus opiniones en Internet.

Pedimos a las autoridades de Túnez que anulen la sentencia condenatoria e investiguen las amenazas que está recibiendo Emna.

Amna Guellali

“Emna Chargui nunca debió haber sido acusada formalmente. En su lugar, las autoridades debían haber abierto una investigación sobre las amenazas de violación y de muerte que ha recibido como respuesta a su publicación.

Pedimos a las autoridades de Túnez que anulen la sentencia condenatoria e investiguen las amenazas que está recibiendo Emna.”

Los cargos formulados contra Emna Chargui son “incitar al odio entre religiones por medios hostiles o violencia” y “ofender religiones autorizadas”, en aplicación de los artículos 52 y 53 del Código de Prensa. Emna está actualmente en libertad y va a recurrir la sentencia.

Información complementaria

El 2 de mayo, Emna Chargui, compartió en Facebook una foto que contenía un texto que imitaba el formato de un versículo del Corán. El texto decía que el virus de la COVID-19 venía de China y aconsejaba a la gente que se lavara las manos. La publicación provocó una fuerte reacción en las redes sociales y hubo personas que la consideraron ofensiva y pidieron que Emna fuera castigada.

Desde la publicación de la foto en Facebook, Emma ha recibido mensajes de personas que la amenazan con matarla o violarla, pese a lo cual las autoridades no han hecho nada para protegerla ni para investigar estas amenazas.

Si desean más información, vean: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2020/05/tunisia-end-prosecution-of-emna-chargui-and-investigate-alarming-death-and-rape-threats/