Ruanda

Amnistía Internacional no se pronuncia sobre cuestiones de soberanía o disputas territoriales. Las fronteras trazadas en este mapa se basan en datos del servicio Geospatial de la ONU.
Ver otros países en

Resumen

Los tribunales británicos declararon ilegítimo el acuerdo establecido con Ruanda para reubicar en este país a quienes solicitaban asilo en Reino Unido. Continuaron las restricciones de los derechos a la libertad de expresión y de asociación. Paul Rusesabagina fue puesto en libertad en marzo tras recibir un indulto presidencial. Se enjuició a funcionarios de prisiones por presunta tortura. Más de un centenar de personas murieron en inundaciones y corrimientos de tierras, y se reubicó a personas residentes de zonas de alto riesgo sin indemnizarlas por ello. Se suspendió indefinidamente el juicio a Félicien Kabuga, presunto financiador del genocidio. Varios sospechosos de genocidio fueron detenidos, extraditados o condenados por tribunales ruandeses y en virtud de la jurisdicción universal.

Leer más

Situación de la pena de muerte

Abolicionista para todos los delitos

No aplica la pena de muerte para ningún delito

Ver el informe de Amnistía Internacional 2023/24

Noticias

Acciones Urgentes

Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.

Investigación

Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.

Consultas de los medios de comunicación

[email protected]

Secretariado Internacional de Amnistía Internacional

Ver toda la información de contacto