Camboya

Amnistía Internacional no se pronuncia sobre cuestiones de soberanía o disputas territoriales. Las fronteras trazadas en este mapa se basan en datos del servicio Geospatial de la ONU.
Ver otros países en

Resumen

La trata de seres humanos continuó siendo una práctica generalizada y las personas que sobrevivían a ella eran recluidas en centros de detención para inmigrantes en condiciones deficientes. Se desalojó por la fuerza a miles de familias de Angkor, lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se retiró la licencia a uno de los últimos medios informativos independientes del país y se prohibió participar en las elecciones nacionales al único partido de oposición que quedaba, con lo que las libertades de expresión y asociación se vieron aún más restringidas. Asimismo, tras un juicio injusto, se impuso una larga pena de prisión a una importante figura de la oposición política. También se condenó a activistas laborales en juicios sin las debidas garantías. Seguían llevándose a cabo sin control talas y operaciones mineras ilegales en bosques, con lo que se violaban los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Leer más

Situación de la pena de muerte

Abolicionista para todos los delitos

No aplica la pena de muerte para ningún delito

Ver el informe de Amnistía Internacional 2023/24

Noticias

Acciones Urgentes

Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.

Investigación

Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.

Consultas de los medios de comunicación

[email protected]

Dirección

P.O. Box 1523 Nana Post Office Bangkok 10112 THAILAND

Teléfono

+66 2 663 7979

Secretariado Internacional de Amnistía Internacional

Ver toda la información de contacto